Las exportaciones argentinas totalizaron 66.600 toneladas equivalente carcasa (tec) en febrero, 22% más que en enero y 3% arriba de febrero de 2021.

Es la primera alza interanual desde que en junio se comenzó a intervenir en las ventas al exterior de carnes.

Sin embargo, consideramos este aumento como aparente ya que, junto al dato de enero, que ahora se corrigió al alza a 55 mil tec, en el primer bimestre se promedian 60 mil, que es el número esperable con las actuales restricciones.

En los últimos doce meses se completaron 792 mil tec, que representan una caída del 14% sobre el nivel prevaleciente hace un año.

Las variaciones intermensuales en volumen

Los mercados que recibieron más carne este mes fueron China (s/h), +5 mil t peso embarque; China (c/h), 1.000; Chile (enf), 1.800; UE (e), 1.400; y EE.UU. (cong), 300.

Contrariamente, hubo menos ventas a Israel (c), 1.000 t; Israel (e), 200; EE.UU. (e); 200; y Rusia (c), 100 t.

Variaciones interanuales

Se registraron aumentos a China (s/h), +1.300 t; UE (e), 900; EE.UU. (c), 500; y EE.UU. (e) 150.

En tanto, hubo caídas en China (e), 200 t; China (c/h), 600; Israel (e), 700; Israel (c), 300; Brasil (c), 200; Brasil (e), 100; y Rusia (c), 200.

Variaciones de precio intermensual

Se registraron aumentos importantes hacia UE (e), 18%; y lo mismo hacia EE.UU. (c); UE (c) 5 e Israel (c) 1%.

Hubo pequeños retrocesos hacia China (s/h) 2%, China (c/h) 6, EE.UU. (e) 5, Israel (e) 3 y Chile (e) 2%.

El precio promedio ponderado del mes aumentó 1%.

Importantes variaciones de precios interanuales

La carne vendida a China se incrementó de precio en un año en 49% (s/h) y 17% (c/h), a UE 38% (e) y 30% (c), a Chile 30% (e), a Brasil 35% (e) y 58% (c) y a EE.UU. 14% (e) y 3% (c).

No hubo mercados relevantes con bajas de precios interanuales.

El precio promedio ponderado con base fija de participación por mercado observó un 37% arriba, lo que es un número muy importante.

Este valor, a pesar de que no se ha mantenido en el alto nivel alcanzado en octubre, sigue siendo uno de los más importantes de los últimos cinco años, como se ve a continuación.

Esto es lo que el país se está perdiendo con las actuales limitaciones a las ventas de carne al exterior.