El costo operativo de la campaña contra la fiebre aftosa presentado por Fucosa fue aprobado por unanimidad en la Coprosa.

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) aprobó el costo operativo para la segunda campaña de vacunación anti aftosa de 2023, el mismo asciende a la suma de $251,35 por cabeza vacunada.-

El inicio de la campaña esta previsto para el día 9 de octubre de 2023 y con la aprobación del costo operativo más el valor de la vacuna antiaftosa se establecieron los siguientes costos por dosis

Para productores socios de sociedades rurales de Corrientes

Pago contado (30 días de la fecha del Acta de vacunación) $ 843

Pago cuenta corrientes (60 días del Acta de vacunación) $ 927

Para el productor no socio

Contado (30 días de la fecha del Acta de vacunación) $ 888

Pago cuenta corrientes (60 días de la fecha del Acta) $ 976

La reunión, de la que participaron todas las entidades que integran la COPROSA, contó con la presencia de los representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Consejo de Veterinarios, la Facultad de Veterinaria y Agronomía, la Asociación de Sociedades Rurales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (Fucosa), el Centro de Consignatarios de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Producción de la Provincia de Corrientes.

Resulta importante remarcar que, teniendo en consideración el contexto actual del país y los diferentes factores que inciden en el panorama económico, estos costos se mantendrán vigentes hasta el 31 de octubre, pudiendo ser modificados a partir del 1 de noviembre.

Los productores podrán hacer uso, como de costumbre, a los medios de pago tradicionales (transferencia bancaria, efectivo, tarjeta de crédito y débito y cheques). Como novedad, FUCOSA y el Banco de Corrientes han suscrito un convenio el cual permite a los productores abonar sus facturas de vacunación a través de la tarjeta Visa Agro, con un financiamiento a 90 días.

Así mismo, se suma Galicia Rural como medio de pago, con la financiación que esta institución brinda a cada uno de sus clientes.

Esta segunda campaña de vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos en todas las categorías menos vacas, toros.

Simultáneamente, se inoculará contra brucelosis bovina a terneras de entre 3 y 8 meses de edad .-

Costo por dosis (responsables inscriptos y monotributistas)

$ 310,97 final

Costo por dosis (responsables no categorizados)

$343,62 final

La vacunación contra fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica favorable de esta enfermedad en la República Argentina, y constituye una acción sanitaria indispensable para mantener el estatus zoosanitario reconocido internacionalmente.

Respecto al movimiento de hacienda, los productores tendrán un plazo de 15 días para el movimiento de un establecimiento a otro sin previa vacunación, rango de tiempo límite para tal fin. Además se los insta a consultar su estado de cuenta en la oficina FUCOSA de su zona, para evitar posibles inconvenientes o demoras en sus movimientos.

Ante cualquier duda o consulta, acercarse a las oficinas mas cercanas a su zona o bien contactarse por cualquiera de las vías de comunicación pertinentes.