Luego de dos años de trabajo en prototipos intermedios para su validación, ensayos y hasta el desarrollo de una norma IRAM para tractores de mancera, un equipo de investigadores del INTA –integrado por especialistas del IPAF Región Pampeana, la Experimental Hilario...
Contenido en sendas jornadas que se realizaron ayer (martes 15 de junio) en zonas rurales de San Miguel y Caá Catí, se comenzó con el desarrollo del Proyecto Semilleros para Pasturas y destinado a pequeños productores ganaderos, con el objetivo de que éstos puedan...
El trigo es uno de los cultivos de invierno más utilizados, como antecesor a cultivos de verano, principalmente soja. Su incorporación, ya sea con destino de grano o como cultivo de cobertura, permite mejorar la productividad de las secuencias de cultivos, el uso del...
Marcelo Beltrán, técnico agrónomo del Instituto de Suelos del INTA Castelar (Buenos Aires), aseguró que “en la Argentina sólo un 30 % de los nutrientes que se extraen de los suelos cultivados se reponen mediante el uso de fertilizantes”. Beltrán destaca en el...
Un equipo de especialistas del INTA confirmó que reciclar los residuos de las granjas de producción intensiva permite recuperar la estructura del suelo agrícola e incrementar un 20 % de carbono a corto plazo. Los beneficios de la cama de pollo como enmienda orgánica....