Paraguay se destacó con una baja de cinco centavos, mientras que en Brasil subió dos. La Argentina, con poca oferta de hacienda y Uruguay, con baja faena y casos de covid-19 en frigoríficos, se mantuvieron sin cambios. Las cotizaciones en los últimos tres mercados sólo distan 5-6 centavos entre sí. Desde la última semana, las […]Leer más
Tags : novillo
Pese a que la oferta apunta a superar en más del 30% el promedio anual, en lo que va de la semana los machos operaron sin cambios, las hembras tuvieron un leve retroceso y el valor real del novillo sigue cercano al récord de fin de febrero. Se vienen semanas claves para saber si la […]Leer más
La suba de nueve centavos en la mayor ganadería regional complica a la industria de consumo. La hacienda guaraní cayó 15 centavos, volviendo los valores de febrero. En la Argentina, los frigoríficos mejoraron sus ofertas apenas por encima de la devaluación del peso y en Uruguay se retrae la oferta de ganado por la baja […]Leer más
El clima y los feriados ponen límite a los arribos en el mercado de Liniers. Las subas acumuladas en un mes van del 2 al 4%, a excepción de las vacas que registran pérdidas del 5%. El valor real del novillo quedó a solo $2 del valor récord de febrero. Con un solo día de […]Leer más
En los últimos 30 días, las cotizaciones acompañaron la inflación a excepción de la vaca, que muestra pérdidas nominales. El valor real del novillo se mantiene 22% arriba del promedio semanal del último año. En lo que va de la semana en el mercado de Liniers, el novillo ganó 1%, el novillito se mantiene y […]Leer más
Tras un año de buenos valores para la cría y cuando las lluvias comienzan a dar un respiro, mejorar el principal recurso forrajero de la actividad permitiría duplicar la carga por hectárea. Aquí una puesta a punto de las prácticas para incrementar a corto plazo la disponibilidad de materia seca de pastizales y pasturas degradados […]Leer más
Desde la Mesa de las Carnes afirman que es uno de los puntos que negocia el Gobierno con el Consejo Agroindustrial y habría acuerdo para que el tributo grave el resultado, sin involucrar la diferencia en la valuación anual del stock. También se evalúan incentivos para la cría y el novillo pesado, además de unificar […]Leer más
Un informe de Rosgan repasa “el despertar de Europa”, un destino que paga mucho mejor que China. Las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron en enero unas 48.218 toneladas peso producto que, llevado a equivalente carcasa, suponen unas 68.931 toneladas de res con hueso, un 12% más que las 61.522 toneladas registradas enero de 2020, cuando el […]Leer más
Diferenciándose de la estabilidad de la hacienda de consumo, el novillo de exportación lleva un mes y medio de leves avances, sumando 9 centavos de dólar en el período. En los últimos siete días, el aumento de Uruguay se destacó frente a la quietud del resto de los países de la región. Durante la última […]Leer más
Con la suba del inicio de la semana, superó el precio de diciembre de 2015 en términos deflacionados y se ubicó en el rango alcanzado a fines de 2010, tras la súper liquidación de los años anteriores. La oferta apunta a ser más baja que en las semanas previas, aunque en línea con el promedio […]Leer más