La hacienda de exportación argentina retrocedió siete centavos por las menores ofertas de los frigoríficos y la devaluación del peso. Apoyada en la revaluación del real, la cotización de Brasil quedó a cinco centavos de la de EE.UU. Por su parte, Uruguay y Paraguay también registraron alzas. Desde la última semana, las cotizaciones en dólares […]Leer más
Tags : mercosur
La mayoría de los exportadores argentinos no informan valores debido a la continuidad del cierre de exportaciones. En tanto, Brasil, Paraguay y Uruguay registraron incrementos de 8 a 2 centavos. En un año, los cuatro países del bloque, así como las principales ganaderías extraregionales, muestran una tendencia similar, de sostenido aumento en dólares. Desde la […]Leer más
En marzo, el volumen embarcado registró una mejora mensual del 13% y el acumulado desde abril de 2020 llegó a 930 mil tec, cantidad nunca alcanzada en el último medio siglo. El precio promedio creció 5% en relación a febrero, por la mejora del mercado europeo, aunque fue 12% más bajo que hace un año. […]Leer más
Todas las plazas operaron con alzas, de uno a diez centavos, acentuando el alineamiento de los precios de la región. En casi dos meses, la Argentina, Uruguay y Brasil se mantuvieron con cotizaciones muy cercanas entre sí. Las ganaderías extra Mercosur también muestran una tendencia a la suba. Desde la última semana, las cotizaciones en […]Leer más
Paraguay se destacó con una baja de cinco centavos, mientras que en Brasil subió dos. La Argentina, con poca oferta de hacienda y Uruguay, con baja faena y casos de covid-19 en frigoríficos, se mantuvieron sin cambios. Las cotizaciones en los últimos tres mercados sólo distan 5-6 centavos entre sí. Desde la última semana, las […]Leer más
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales expresó que el bloque cumplió una etapa y se debe discutir su futuro. Finalizando marzo, el Mercosur celebró 30 años desde su creación. Los países miembros, Uruguay, Paraguay, Brasil y Paraguay llevaron a cabo un encuentro de presidentes donde discutieron el futuro del bloque y destacaron la importancia de rever los aranceles extra Mercosur. […]Leer más
En el primer bimestre del año, Brasil y Uruguay aumentaron sus colocaciones un 70% y la Argentina un 40%, en forma interanual. El país asiático comenzó 2021 con un fuerte aumento de sus compras en volumen, pero los pronósticos indican que se moderará en lo que resta del año. Los precios, en baja. En febrero, […]Leer más
La suba de nueve centavos en la mayor ganadería regional complica a la industria de consumo. La hacienda guaraní cayó 15 centavos, volviendo los valores de febrero. En la Argentina, los frigoríficos mejoraron sus ofertas apenas por encima de la devaluación del peso y en Uruguay se retrae la oferta de ganado por la baja […]Leer más
Diferenciándose de la estabilidad de la hacienda de consumo, el novillo de exportación lleva un mes y medio de leves avances, sumando 9 centavos de dólar en el período. En los últimos siete días, el aumento de Uruguay se destacó frente a la quietud del resto de los países de la región. Durante la última […]Leer más
En los últimos diez días, los precios en dólares subieron entre 1 y 4%, apoyados en la demanda exportadora. En dos meses, las cotizaciones se afirmaron en Brasil, Paraguay y la Argentina. Uruguay, más estable, quedó a la par de Estados Unidos, que tuvo altibajos por los avatares de los frigoríficos frente el coronavirus. En […]Leer más