Un equipo de investigación del INTA Pergamino –Buenos Aires– caracterizó la producción de materia verde, la duración de la ventana de picado para silaje de planta completa y la dinámica de secado de los granos, según cada ambiente y el destino final del cultivo. Recomendaciones para obtener los mejores resultados en la producción de maíz […]Leer más
Tags : maiz
El Ministerio de Agricultura trabaja en un proyecto que busca contener los valores en góndola a través del aporte de las exportaciones. El Gobierno analiza un proyecto para crear un “fondo anticíclico”, que se refiere a compensar la suba de los precios del trigo y el maíz. Esta herramienta que evalúa el Ministerio de Agricultura tiene como […]Leer más
Desde la Sociedad Rural manifestaron un fuerte rechazo y anticiparon que no saben si van a participar del Consejo Consultivo. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, defendió la oficialización de los cupos de exportación para el maíz y el trigo al argumentar que es “una decisión que genera la previsibilidad y la confianza […]Leer más
A la hora de hacer el balance final, aseguran que el clima será clave para definir el potencial de producción. La campaña 21/22 se presenta auspiciosa desde las intenciones de los productores. En este sentido, el informe de la Fundación Mediterránea augura una ampliación de la superficie agrícola total que se destina a cultivos extensivos de verano. El […]Leer más
Un equipo de investigación del INTA El Colorado desarrolló un cultivar adaptado a la región, de alta calidad nutritiva y con alto rendimiento para la producción de harinas aptas para celíacos. Se trata de un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación. […]Leer más
La recaudación por derechos de exportación como proporción del total recaudado por AFIP creció considerablemente. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) citó que en el 1º semestre los principales complejos agroindustriales realizaron aportes en materia de retenciones por $ 451.853 millones, equivalente al 8,6% de la recaudación total de AFIP. Además, para el 2º semestre se proyecta que […]Leer más
Repasemos cómo evoluciona el factor determinante en materia de precios en esta época del año: “el clima”. Buena cantidad de agua cayó sobre regiones productoras estadounidenses durante las últimas semanas, más precisamente en el medio oeste, siendo el noroeste la parte más afectada por el calor y el clima seco. Las lluvias presionaron de manera […]Leer más
Según Elizalde & Riffel, si el feedlot es chico lo mejor es el autoconsumo y si supera las 2.000 cab/año es preferible la provisión diaria, en ambos casos fabricando una ración simple a campo con maíz-afrechillo. “Engordar animales livianos con mucho maíz y concentrado proteico genera márgenes negativos en todas las escalas y formas de […]Leer más
Muy buenos días, este 2021 nos regaló en el final de su primera mitad una semana que quedará en el recuerdo a pesar de que, para muchos, sería mejor olvidarla. Seguramente estén al tanto mis amigos lectores, pero vale recordar que en el caso de la soja el pasado 17 de junio se vivió en […]Leer más
Los commodities agrícolas subieron sobre el cierre de la semana de la mano de la incertidumbre climática y su potencial impacto productivo en los Estados Unidos. De esta forma, recuperan parte de la caída histórica de ayer. La Bolsa de Comercio de Rosario repasa los principales fundamientos de cada cultivo: El trigo cierra la semana con subas, recuperando parte de […]Leer más