Se trata del ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María. Los denunciantes lo acusan de haber robado 3.500 cabezas de ganado, valuadas en 150 millones de pesos. AUDIO: Piden la captura nacional e internacional de Luis Magliano César Turk, el abogado de la firma denunciante, Hacienda Santa Eugenia, dijo que “al no haberse […]Leer más
Tags : hacienda
El clima y los feriados ponen límite a los arribos en el mercado de Liniers. Las subas acumuladas en un mes van del 2 al 4%, a excepción de las vacas que registran pérdidas del 5%. El valor real del novillo quedó a solo $2 del valor récord de febrero. Con un solo día de […]Leer más
La menor oferta a causa de las lluvias provocó subas de entre 1 y 2% para las diferentes categorías. El valor real del novillo quedó 30% arriba en la comparación interanual. En las próximas semanas los feriados jugarán un papel central en la formación de las cotizaciones. En lo que va de la semana, los […]Leer más
El transporte no contaba con documentación y los animales tenían marcas o señales correspondientes. Desde el Senasa decidieron intervenir la tropa. Gendarmería y Senasa detuvieron un transporte ilegal de ganado vacuno en la provincia de Misiones. El operativo sucedió en el paraje primavera. Los agentes evaluaron la situación y constataron que el vehículo transportaba ganado vacuno sin […]Leer más
El pasado viernes 26 de febrero se llevó a cabo desde la Sociedad Rural de Curuzú Cuatia el 15° Remate por pantalla e internet de la firma Horacio Rodríguez Egaña Consignaciones S.R.L. El mismo tuvo lugar con solo los compradores presentes guardando el más estricto control por el coronavirus. Se vendieron bajo martillo la […]Leer más
En un escenario de incertidumbre, los criadores optaron por retener sus terneros y no quedarse con pesos. Por otro, con el alto precio del maíz los invernadores decidieron criar a pasto. Esto llevó a más tiempo de engorde pero más kilos en la faena. Tras el aumento de alrededor del 40% en el último mes […]Leer más
El Presidente de H.R.E Consignaciones expuso en una editorial para Corrientes Coé Mbotá su postura sobre el año ganadero a nivel país. “Ha transcurrido un año que sin duda quedará en la historia de la ganadería argentina, dado que por distintas circunstancias, en la que en ninguna de ellas tuvo que ver un apoyo del […]Leer más
Lo decidió el Senasa debido a la emergencia agropecuaria por sequía e incendios, en el marco de la segunda campaña de vacunación antiaftosa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) flexibiliza, hasta el 15 de diciembre próximo en la Provincia del Chaco, los movimientos de bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que aún […]Leer más
Hubo subas en la comparación mensual y en el procesamiento medio por día hábil. La participación de hembras se estabilizó en 45%. Entre enero y octubre se faenaron 11,8 millones de cabezas, el mayor nivel en más de diez años, solo superado por la liquidación de 2008-2009. A diferencia de ese período, hay claros indicios […]Leer más
Las categorías de hacienda vacuna que mayormente se destinan para el mercado interno tuvieron en los últimos 12 meses mejoras de precios de hasta 15 puntos sobre la inflación. Así se desprende de un informe elaborado por María Julia Aiassa, analista del Rosgan, que agrega que en lo que respecta a los precios que paga el público estos […]Leer más