Un estudio realizado por el INTA Concordia y la Universidad Nacional del Litoral evaluó diferentes formas de aplicación de fertilizantes nitrogenados y determinó que la fertirrigación permite incrementar la producción de naranjas y obtener frutas de mayor tamaño. Recomendaciones para lograr un manejo adecuado, asegurar los nutrientes para las plantas y minimizar el impacto en […]Leer más
Fue durante una entrevista en marzo de 2020; la nueva ministra de Economía también protagonizó el aumento del Inmobiliario Rural en Buenos Aires. Silvina Batakis, quien asume como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, realizó durante marzo del 2020 una entrevista en donde se refirió al rol de las retenciones. Silvina Batakis sobre retenciones Batakis […]Leer más
Dirigentes del sector cruzaron las críticas del Presidente al paro que realizará la Mesa de Enlace el 13 de julio. “Los argentinos nos embromamos”. Con esa frase, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, le respondió al presidente Alberto Fernández, que en un acto en La Rioja criticó el paro anunciado ayer para el 13 de julio por la Mesa de Enlace. “¿La […]Leer más
Con el objetivo de aumentar el porcentaje de destete y obtener una mayor cantidad de terneros por unidad de superficie, especialistas del INTA realizaron ensayos en el campo experimental del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires– y en la Unidad de Cría del INTA Mercedes –Corrientes–. Así, demostraron que con un buen manejo forrajero, nutricional, […]Leer más
El desafío nacional de alcanzar carbono neutralidad a mediados del siglo está en marcha. Para lograrlo, el INTA se enfoca en la producción de carne, leche y fibras animales con carbono cero. En este contexto, seis programas nacionales del INTA relacionados con la ganadería y el cambio climático, se reunieron para analizar cuáles son las […]Leer más
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) le asignó al Ministerio de Agricultura de la Nación 550 millones de dólares, de los cuales 55 son para el INTA y se destinarán a fortalecer y expandir las incubadoras de PyMEs y de emprendimientos de base tecnológica vinculadas al sector agropecuario. Del acto participaron los gobernadores […]Leer más
Un equipo de investigación del INTA Salta logró la pasteurización y fortificación con hierro de la leche caprina en un 56 % de la dosis diaria recomendada. Se trata de un producto diferenciado para niños pequeños con deficiencias nutricionales o alérgicos a la proteína de la leche y mujeres en edad fértil. Un logro trascendental […]Leer más
En el último informe del IPCC, el INTA destacó la importancia de conservar los ecosistemas naturales, el suelo y el agua, así como el manejo de bosques con ganadería integrada y la diversificación de cultivos y agricultura climáticamente inteligente. La resiliencia, entre los desafíos para el sector agropecuario. Los científicos que participaron del Sexto informe del […]Leer más
Con el objetivo de conocer el impacto ambiental de toda la cadena productiva, un equipo de investigación del INTA y del INTI creó una herramienta para productores, molinos y fábricas. Para esto, se tuvo en cuenta el análisis de ciclo de vida y se contemplan todos los aspectos e insumos involucrados, desde el campo hasta […]Leer más
Se trata del cordobés Alejandro Buttiero, que fue despedido de un cargo nacional en Coninagro por su apoyo a la marcha del campo del sábado pasado. Mucha polémica y revuelo causó la noticia de la destitución del dirigente cordobés, y presidente del Consejo Provincial de Coninagro en Córdoba, Alejandro Buttiero, del cargo que ocupaba en el Consejo de […]Leer más
