En la perspectiva trimestral del Servicio Meteorológico, se analiza que sobreviene una recomposición de las lluvias para el próximo trimestre. Existen aun muy altas probabilidades de que se sostenga “La Niña” para el trimestre agosto-septiembre-octubre; sin embargo, el Servicio Meterológico Nacional analizó que puede haber cierta recomposición de las precipitaciones para zonas del país muy afectadas por […]Leer más
El reporte semanal de la Oficina de Riego Agropecuario (ORA) publicó informes sobre el fenómeno La Niña que no concuerdan sobre cuánto tiempo se prolongaría. Niña virando a Neutral Por una parte, se apunta que la probabilidad de La Niña -fase fría- se mantendría por encima del 50% hasta el trimestre NOV-DIC-ENE, decayendo por debajo […]Leer más
Las cuatro provincias tendrán intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos. Otros 10 distritos se encuentran en alerta amarilla. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy una alerta naranja por tormentas fuertes en Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y Santa Fe, en tanto la Ciudad Autónoma […]Leer más
Según precisaron, desde el último reporte realizado el 21 de febrero, el ritmo de incremento de la superficie afectada disminuyó, pasó de 30.000 hectáreas diarias a 18.000 hectáreas diarias. Sin embargo, todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada, exceptuando los bosques cultivados y nativos donde se detectó una menor superficie quemada, debido a […]Leer más
Clarín presenta un corto-documental sobre la tragedia ecológica que implicó el fuego y los incendios en Corrientes, a través del filmaker y realizador audiovisual Juan Data. Clarin.comLeer más
El lunes llego a Mercedes un grupo de voluntarios compuesto por personal de fauna, veterinarios y bomberos de Reconquista y Paraná que trajeron insumos y alimentos. Los profesionales realizaron un relevamiento fáunico buscando animales que huían del fuego, además de ver cómo quedó el ecosistema tras tras los incendios que aún siguen activos en algunas […]Leer más
A partir de las sequías y siniestros que afectan a los productores de la provincia mesopotámica, el gobernador Gustavo Valdés dispuso la medida a través del Decreto 200/22. Es retroactiva al 1° de enero y durará por 6 meses. La superficie dañada ya es de 335.043 hectáreas, lo que significa un 3,8% del territorio correntino. […]Leer más
Están ubicadas en el Delta del río Paraná y se prevé su extensión a otros puntos del país. Identifican humo y calor las 24 h y emiten alertas para facilitar el ataque temprano de los focos ígneos. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, presentó en la mañana […]Leer más
