En el último informe del IPCC, el INTA destacó la importancia de conservar los ecosistemas naturales, el suelo y el agua, así como el manejo de bosques con ganadería integrada y la diversificación de cultivos y agricultura climáticamente inteligente. La resiliencia, entre los desafíos para el sector agropecuario. Los científicos que participaron del Sexto informe del […]Leer más
Con el objetivo de conocer el impacto ambiental de toda la cadena productiva, un equipo de investigación del INTA y del INTI creó una herramienta para productores, molinos y fábricas. Para esto, se tuvo en cuenta el análisis de ciclo de vida y se contemplan todos los aspectos e insumos involucrados, desde el campo hasta […]Leer más
Se trata del cordobés Alejandro Buttiero, que fue despedido de un cargo nacional en Coninagro por su apoyo a la marcha del campo del sábado pasado. Mucha polémica y revuelo causó la noticia de la destitución del dirigente cordobés, y presidente del Consejo Provincial de Coninagro en Córdoba, Alejandro Buttiero, del cargo que ocupaba en el Consejo de […]Leer más
Especialistas del INTA trabajan en el desarrollo de un cultivo multicepa nativo deshidratado por secado spray. Se trata de una tecnología nacional que busca mejorar los aspectos nutricionales del alimento. Una herramienta que permitirá obtener un forraje de mayor calidad, estabilidad aeróbica, una mejor receptibilidad del ganado y más económico. Cada año aumenta el número […]Leer más
En los últimos días el gobierno ha estado sumergido en una guerra de disputas y rumores, que presionan por la renuncia de ministros –entre ellos el de Economía- y también por medidas que supone le ayudarían a equilibrar las deprimentes cifras de la administración nacional. Por ejemplo, un aumento de los gravámenes a las exportaciones […]Leer más
El extra salarial fue acordad con la Unión de Recibidores de Granos y contempla una gratificación extraordinaria anual y un bono de $ 20.000 por el trabajo durante la pandemia. La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) dieron a conocer un acuerdo a través del cual los […]Leer más
El acuerdo tenía como piso el 50% cerrado en febrero pasado para compensar la inflación de 2021. En un contexto de exportaciones controladas y un mercado interno con el consumo en baja, los trabajadores de la industria de la carne cerraron un acuerdo paritario con un incremento salarial del 55% hasta marzo del 2023. La cifra también marca una nueva referencia frente […]Leer más
La Secretaría de Comercio Interior declaró responsable por imponer medidas de “cartelización”. El Gobierno fijó multas de hasta $ 150.000.000 a entidades molineras y una empresa del sector por conductas anticompetitivas a partir de 2015. La Resolución 332/2022 establece que la Federación Argentina de la Industria Molinera, Cámara de Industriales Molineros, Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Molineras y Molino Cañuelas son responsables de […]Leer más
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes confirmó la presencia de un caso de rabia en un murciélago encontrado en Riachuelo. Ahora, declararon vigilancia epidemiológica en toda la provincia por temor a que los incendios hayan obligado a las familias de murciélagos a reubicarse. “Ante la notificación de un ejemplar de murciélago positivo para rabia, […]Leer más
En línea con lo expresado por las Bolsas de Cereales y de Comercio, expresó que parte de la solución puede provenir por un mayor uso de biodiesel. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) le reclamó al Gobierno este viernes un “plan de contingencia” para enfrentar los aumentos y faltantes de gasoil que están sufriendo muchas zonas del interior del […]Leer más
