Una firma de Misiones que fabrica tableros de madera le dará licencia a 270 empleados porque se quedó sin stock de un producto esencial; en el sector advierten que están en riesgo 5000 puestos de trabajo por las restricciones cambiarias. En la industria maderera comenzarán a dar vacaciones anticipadas desde este lunes a los trabajadores […]Leer más
Según precisaron, desde el último reporte realizado el 21 de febrero, el ritmo de incremento de la superficie afectada disminuyó, pasó de 30.000 hectáreas diarias a 18.000 hectáreas diarias. Sin embargo, todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada, exceptuando los bosques cultivados y nativos donde se detectó una menor superficie quemada, debido a […]Leer más
Clarín presenta un corto-documental sobre la tragedia ecológica que implicó el fuego y los incendios en Corrientes, a través del filmaker y realizador audiovisual Juan Data. Clarin.comLeer más
Se pronunciaron anoche partir de un comunicado tras una reunión realizada vía Zoom por el Consejo Regional del Norte Grande. El Consejo Regional del Norte Grande emitió un comunicado tras la reunión realizada anoche y en la que se trató la situación que atraviesa la provincia de Corrientes tras largas semanas de incendios que ya consumieron casi el […]Leer más
Ante las graves consecuencias generadas por los incendios en Corrientes, Coninagro relevó un estudio con números provistos por técnicos y productores que cuantifica “los serios daños que están padeciendo en esas zonas y cómo afecta esta crisis a las economías productivas”. Días atrás en Agrovoz publicamos el desgarrador testimonio de un productor agropecuario de Corrientes. Para la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro), […]Leer más
A partir de las sequías y siniestros que afectan a los productores de la provincia mesopotámica, el gobernador Gustavo Valdés dispuso la medida a través del Decreto 200/22. Es retroactiva al 1° de enero y durará por 6 meses. La superficie dañada ya es de 335.043 hectáreas, lo que significa un 3,8% del territorio correntino. […]Leer más
Un informe de Greenpeace revela que Chaco las topadoras arrasaron en Chaco 18 mil hectáreas, a pesar de que los desmontes están suspendidos por la justicia provincial. Además, revela que durante 2021 casi la mitad de la deforestación del norte se produjo en Santiago del Estero, y más del 80 por ciento fue ilegal. “Es […]Leer más
