Lo último
  • Elaboran harina a partir de bananas de descarte
  • Jorge Chemes, nuevo presidente de CRA
  • Qué dijo la Sociedad Rural y Federación Agraria sobre el nuevo Ministro de Agricultura
  • El Ing. Christian Jetter en el Noticiero de Canal Rural
  • El campo vuelve a movilizarse mañana en contra del aumento de las retenciones
  • Pollos parrilleros: evalúan probióticos como alternativa a los antibióticos
  • Derechos de Exportación: Atentan contra el productor, el empleo y los recursos
  • Oficializaron las primeras autoridades en el ministerio de Agricultura
  • La Rural se declaró en “sesión permanente” por la suba de retenciones
  • Capítulo 722 – 18/01/2020

  • Inicio
  • Nosotros
  • Programa de TV
  • Noticias
    • Agricultura
    • Ganaderia
    • Instituciones
    • Exposiciones
    • Remates
  • Clientes
Algodón: el 45 % de las variedades sembradas en el país son de INTA

Algodón: el 45 % de las variedades sembradas en el país son de INTA

por Carla Rodriguez | Sep 8, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales

Esta cifra se refiere a las semillas fiscalizadas utilizadas en la última campaña que, según cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura de la Nación, alcanzó una superficie de siembra de más de 508 mil hectáreas. La nueva genética es aceptada por los productores...
Estiman la huella de carbono de la producción arrocera

Estiman la huella de carbono de la producción arrocera

por Carla Rodriguez | Ago 3, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales, Instituciones

Un equipo de investigación del INTA busca cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el proceso de producción del arroz. Resultados preliminares determinaron que la variedad Gurí INTA CL emite 0,804 kilogramos de dióxido de carbono equivalente...
Reducen un 21 % la presencia del insecto que transmite el HLB

Reducen un 21 % la presencia del insecto que transmite el HLB

por Carla Rodriguez | May 22, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales

Se trata de resultados preliminares obtenidos en lotes demostrativos ubicados en establecimientos familiares de la Argentina, Uruguay y Paraguay. Durante el estudio –realizado por especialistas del INTA y de otras instituciones– también registraron un aumento del 60 %...
Alerta por la presencia de alternaria en mandarinas

Alerta por la presencia de alternaria en mandarinas

por Carla Rodriguez | Abr 22, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales

Se trata de un hongo que afecta la región citrícola del noreste argentino y constituye una amenaza cuando se dan las variables meteorológicas adecuadas para su desarrollo. Especialistas del INTA Chajarí –Entre Ríos– brindan pautas para su identificación, monitoreo y...
Avanzan en los estudios para el control biológico de plagas en yerba mate

Avanzan en los estudios para el control biológico de plagas en yerba mate

por Carla Rodriguez | Mar 24, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales

Se trata de una colaboración entre el INTA Montecarlo –Misiones– y la Universidad Estadual do Oeste de Paraná de Brasil, que cuenta con el apoyo de productores, cooperativas e instituciones del sector. Económico, perdurable, específico, práctico y no induce...
Atención materos: por qué conviene acopiar yerba a partir de ahora

Atención materos: por qué conviene acopiar yerba a partir de ahora

por Carla Rodriguez | Mar 11, 2022 | Agricultura, Cultivos Regionales, Mercados

Este lunes que viene será un día fundamental para los amantes del mate: el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) -el organismo que regula el mercado de la yerba- definirá el precio de la hoja verde para los próximos meses, bajo un contexto especial: la...
« Entradas más antiguas

Nube de etiquetas

agricultura Asociacion Braford braford BRANGUS campo carne carne argentina chaco china clima consumo coronavirus corrientes corrientes coe mbota cra exportacion exportaciones faena ganaderia gobierno hacienda hre HRE Consignaciones incendios INTA Liniers maiz mercado de liniers mercados mesa de enlace nea novillo paro agropecuario produccion remate en vivo remates remates ganaderos retenciones rio parana senasa sociedad rural soja trigo vacunacion yerba mate
Data from Tiempo3.com

Corrientes Coé Mbotá es un programa de tv que se emite por Canal Rural todos los sábados a las 15hs desde hace 16 años. ¡Bienvenidos!