El lote de casi 29 toneladas se vendió a un valor de $51.500. La escuela N°243 de Potrero Ñandú, en Formosa, recibirá una donación del dinero de la subasta. Este jueves, se realizó el remate del primer lote de soja que llegó al puerto de Rosario. De forma virtual, se subastaron los 28.840 kilos de la oleaginosa […]Leer más
Más que una maleza, ya es una verdadera plaga: Conyza bonariensis, más conocida como Rama negra, es la especie que complica la mayor cantidad de superficie agrícola en Argentina. Según los relevamientos que realizan entidades como la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), prácticamente no hay campo en las zonas productivas donde no […]Leer más
La Cancillería informó el programa de trabajo que elaboró para potenciar la producción argentina y aumentar el volumen de comercialización. Este miércoles, la Cancillería presentó el plan de exportaciones 2021 e informó hacia dónde apunta para expandir el flujo comercial. Además, destacaron cuáles serán las medidas a trabajar junto con las más de 18 mil empresas, que están […]Leer más
El consumidor pagó 4,29 veces más que lo que recibió el productor en el campo. El dato se desprende del informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que evaluó 24 productos de la dieta de los argentinos. Desde CAME señalaron que la brecha cayó por segundo mes consecutivo, pero aún así se mantiene alta […]Leer más
La Argentina volverá a ser en 2021 el principal proveedor de harina y aceite de soja a nivel mundial, al alcanzar exportaciones por 26,6 y 5,4 millones de toneladas respectivamente, estimó ayer la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). De acuerdo con los guarismos de la entidad bursátil, el país aportará el 40% de la […]Leer más
El doctor en Ciencias Meteorológicas, José Luis Aiello aseguró que el fenómeno entra en fase neutra hasta la primavera. La campaña gruesa 20/21 tuvo momentos críticos desde las condiciones ambientales debido a que el fenómeno de La Niña estaba instalado. Según los indicadores sobre la temperatura del Pacífico, el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) está ingresando […]Leer más
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a quienes inviertan en nuevos proyectos. A través del Boletín Oficial, se conoció el decreto donde el Gobierno busca fomentar las exportaciones. Consiste en la creación del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones. Desde el Ejecutivo argumentaron que tiene como base la necesidad productiva […]Leer más
La siembra y producción aumentó fuertemente hasta la campaña 2017/18 y desde entonces se mantuvo relativamente constante. La relación de precios la favorece respecto de la oleaginosa. Córdoba, un productor de peso. La transformación en proteína animal y biocombustible. La cosecha de maíz en la Argentina por cuarto año agrícola consecutivo volverá a superar la […]Leer más
Se trata de productos que no tienen residuos peligrosos para la salud y el ambiente. Promovido por el INYM, se evaluará su efectividad para combatir plagas y enfermedades en yerba mate y en caso de obtenerse buenos resultados, las empresas gestionarán su incorporación al listado que el SENASA tiene habilitado para el sector. El Instituto […]Leer más
Una encuesta hacia adentro del Movimiento CREA, sobre 1.147 casos, dejó ver las intenciones para el ciclo 2021/22. Los productores siguen desafiándose, destacan. Lejos de achicarse por un contexto climático que fue adverso y también que económicamente plantea desafíos, las intenciones de los productores agropecuarios de todas las zonas de país le dicen sí a […]Leer más
