En un escenario de incertidumbre, los criadores optaron por retener sus terneros y no quedarse con pesos. Por otro, con el alto precio del maíz los invernadores decidieron criar a pasto. Esto llevó a más tiempo de engorde pero más kilos en la faena. Tras el aumento de alrededor del 40% en el último mes […]Leer más
Tags : hacienda
El Presidente de H.R.E Consignaciones expuso en una editorial para Corrientes Coé Mbotá su postura sobre el año ganadero a nivel país. “Ha transcurrido un año que sin duda quedará en la historia de la ganadería argentina, dado que por distintas circunstancias, en la que en ninguna de ellas tuvo que ver un apoyo del […]Leer más
Lo decidió el Senasa debido a la emergencia agropecuaria por sequía e incendios, en el marco de la segunda campaña de vacunación antiaftosa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) flexibiliza, hasta el 15 de diciembre próximo en la Provincia del Chaco, los movimientos de bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que aún […]Leer más
Hubo subas en la comparación mensual y en el procesamiento medio por día hábil. La participación de hembras se estabilizó en 45%. Entre enero y octubre se faenaron 11,8 millones de cabezas, el mayor nivel en más de diez años, solo superado por la liquidación de 2008-2009. A diferencia de ese período, hay claros indicios […]Leer más
Las categorías de hacienda vacuna que mayormente se destinan para el mercado interno tuvieron en los últimos 12 meses mejoras de precios de hasta 15 puntos sobre la inflación. Así se desprende de un informe elaborado por María Julia Aiassa, analista del Rosgan, que agrega que en lo que respecta a los precios que paga el público estos […]Leer más
Con una oferta en línea con los arribos habituales, en quince días se registraron subas del 3 al 8% en las cotizaciones de novillos y vacas, mientras las vaquillonas se mantuvieron y los novillitos retrocedieron 1%. El precio real del novillo sigue por encima del promedio anual por octava semana consecutiva. Esta semana, los precios […]Leer más
En el cierre de hoy, los valores del novillito treparon con fuerza y ya cotiza a $102 por kilo promedio. En la jornada de ayer de Liniers, la categoría Novillito había alcanzado los $100 por kilo promedio, y hoy ratifica ese precio superando los $102 por kilo promedio. Si bien este valor ya es común en el mercado, el […]Leer más
En una nueva jornada en Liniers, se acrecentó la dificultad para la colocación de las vacas, las que venían teniendo una muy buena salida. Una nueva ronda en Liniers mostró la dificultad de colocar las vacas con destino a China, registrando una leva caída en los precios corrientes en esta categoría. Los novillos y la hacienda […]Leer más
El Índice General cayó un 3,06%, tras pasar de 73,794 a 71,539 pesos por kilo. La segunda rueda de negocios de la semana en el Mercado de Liniers se concretó hoy con una entrada de 7496 vacunos, un 52,45% menor a la del martes, de 15.764 animales. Pese a esta disminución en la oferta, no […]Leer más
El Índice General retrocedió de 75,490 a 72,097 pesos por kilo y el Índice Novillo, de 86,221 a 82,587 pesos. Las ventas de la semana en el Mercado de Liniers se iniciaron hoy con una entrada de 14.864 animales, que fueron descargados de 438 camiones. Frente a lotes de calidad variada y a una importante […]Leer más