Será el próximo 19 de Febrero en Gobernador Virasoro. La casa consignataria prepara su primer remate físico del año desde la Asociación de criadores del PRO a PRO en Gobernador Virasoro, Corrientes, donde saldrán a la venta mas de 500 cabezas de gordo, invernada y cría. Su martillero Hector María “Chacho” Ascué contó el detalle […]Leer más
El organismo detectó dos casos positivos de esta enfermedad en Río Negro y lanzó una serie de consejos para la prevención. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó dos casos positivos de carbunclo bacteridiano en Río Negro. Ante esta situación el organismo lanzó recomendaciones para evitar la transmisión de la enfermedad. El carbunclo bacteridiano […]Leer más
Es clave asegurar agua fresca de calidad y sombra. El productor también debe estar atento a la contaminación de la festuca con hongos y a los nitratos en sorgos y maíces. Cantidad y calidad de agua y sombra. Son tres cosas básicas para prevenir golpes de calor en los animales durante veranos sofocantes. Punto dos: […]Leer más
Del 15 al 24 de abril se realizará el Congreso Mundial Brangus en Argentina, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Exponenciar. Según un documento elaborado por la Mesa de las Carnes, “la producción de carnes en su conjunto puede aumentar más de un 40% al 2025”). En este contexto, del 15 al […]Leer más
Las condiciones ambientales predisponen el desarrollo de un hongo que parasita a la pastura y ocasiona “golpes de calor” en la hacienda. En el manejo de la alimentación de la hacienda, los productores ganaderos ajustan el último tramo del manejo de la vaca con el ternero al pie en la Cuenca del Salado. En este sentido, el […]Leer más
La semana pasada, los valores de machos y livianos comercializados en el mercado de Liniers cayeron entre 1 y 3%, mientras que las vacas lograron sostenerse. Con una oferta más reducida, 13% inferior al promedio semanal de un año, la plaza siguió ajustando a la débil situación de la demanda doméstica. En el caso de […]Leer más
La resolución se publicó este viernes en el Boletín Oficial. Los productores tienen 90 días para categorizarse bajo la nueva normativa. Para participar de este codiciado nicho de exportación, los novillos deben ser alimentados a pasto desde su destete. A través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de […]Leer más
