Los días de intensas precipitaciones vividos desde mediados de enero pueden comenzar a mirarse desde el espejito retrovisor. De acá hasta marzo los pronósticos marcan períodos de mucho calor, pero también pocas lluvias. La mayor parte de la zona agrícola del país recibirá los siempre cálidos vientos del trópico, con la excepción de las zonas serranas […]Leer más
Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Además, destacó que el productor tiene incidencia en el 22,4 % del valor final. La yerba mate es un producto que no puede faltar en la mesa de los argentinos y su precio impacta de lleno en los bolsillos. Por este motivo, desde el sector de Economías […]Leer más
El ministro de Producción, Ing. PA Claudio Anselmo, encabezó ayer (lunes 8 de febrero) una reunión con representantes del sector tabacalero ante quienes se comprometió en acompañar las gestiones del sector ante la Nación en sus reclamos de fondos adeudados. El encuentro, desarrollado en el Salón de Acuerdos de la cartera productiva, contó con la […]Leer más
Luego de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, expresara que no se descarta una suba de las retenciones para frenar los precios de los alimentos, una entidad del campo consideró un “grave error conceptual” su advertencia. En declaraciones a El Destape, la funcionaria señaló: “Yo no descarto nada”. Luego agregó: “No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que […]Leer más
El inicio de la cosecha volvió a poner sobre la mesa una problemática recurrente en las economías regionales: la falta de mano de obra. Es que, año tras año, las tareas estacionales del sector requieren más de 600.000 trabajadores, que se trasladan por diversas regiones del país. Mientras los productores plantean la necesidad de fomentar políticas que estimulen el […]Leer más
Un escenario de un Oceano Atlántico más cálido es un factor favorable que puede seguir moderando los efectos deficitarios de la Niña en las próximas semanas. En el informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro, de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Doctor en Ciencias Atmosféricas, José Luis Aiello, repasa que en las primeras jornadas […]Leer más
De todas formas, las entidades que iban a realizar un cese de comercialización están esperando una confirmación oficial para dar de baja la medida de fuerza. A poco de iniciarse un cese de comercialización de tres días, versiones aseguran que el Gobierno Nacional habría llegado a un acuerdo con el sector agropecuario para reabrir las exportaciones de […]Leer más
Desde las 8 de la mañana los produtores tabacaleros cumplen con lo decidido en una asamblea de la Cámara del Tabaco. El corte es en el Paraje El Zorzalito, en el acceso sur de la ciudad. El reclamo pasa por la demora en el envío de los fondos correspondientes al plan denominado “Caja Verde” como […]Leer más
El Gobierno modificó los derechos de exportaciones para el sector ovino, caprino, entre otros. Por su parte, ratificó el 9 % para carne y leche en polvo. Hasta el último día del año, el Gobierno siguió tomando decisiones relevantes para el sector. En esta oportunidad eliminó las retenciones para ciertas producciones agropecuarias. A través del […]Leer más
La medida rige hasta marzo y tiene como argumento asegurar un remanente de 4,27 millones de toneladas para el consumo local. A través de un comunicado oficial, el Gobierno anunció la suspensión de forma temporaria la exportación de maíz. Se trata de una medida que rige hasta marzo y está exceptuado el maíz pisingallo. “El […]Leer más
