Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que no mejora la intención de siembra en la zona núcleo. Se acerca la campaña de trigo y el productor deja en claro sus dudas sobre la campaña de trigo. En reiteradas consultas, las intenciones de siembra no mejoraron y ese espera una menor superficie que en 2021. Desde la Bolsa […]Leer más
El mercado energético se ve afectado por las restricciones en el gigante asiático. Los futuros de soja (-2,49% a US$ 612) cotizan con bajas producto de la debilidad exhibida en el mercado del petróleo crudo. En adición, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) citan las preocupaciones en torno los bloqueos por COVID-19 en China que dañan a […]Leer más
Con el objetivo de conocer el impacto ambiental de toda la cadena productiva, un equipo de investigación del INTA y del INTI creó una herramienta para productores, molinos y fábricas. Para esto, se tuvo en cuenta el análisis de ciclo de vida y se contemplan todos los aspectos e insumos involucrados, desde el campo hasta […]Leer más
Se trata de un hongo que afecta la región citrícola del noreste argentino y constituye una amenaza cuando se dan las variables meteorológicas adecuadas para su desarrollo. Especialistas del INTA Chajarí –Entre Ríos– brindan pautas para su identificación, monitoreo y control. Temperaturas medias diarias entre 20 ºC y 28 ºC, precipitaciones abundantes y frecuentes y […]Leer más
Dirigentes y entidades rurales cuestionaron que se apele a una mayor carga tributaria sobre las empresas. Tras los anuncios del ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre la creación de un nuevo impuesto para empresas que hayan tenido una “renta inesperada”, con ganancias superiores a los $1000 millones en el año, el campo le contestó al […]Leer más
La Secretaría de Comercio Interior declaró responsable por imponer medidas de “cartelización”. El Gobierno fijó multas de hasta $ 150.000.000 a entidades molineras y una empresa del sector por conductas anticompetitivas a partir de 2015. La Resolución 332/2022 establece que la Federación Argentina de la Industria Molinera, Cámara de Industriales Molineros, Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Molineras y Molino Cañuelas son responsables de […]Leer más
El transporte de granos anunció una medida de fuerza por una serie de razones, pero principalmente ante la falta de gasoil y el abastecimiento. La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) lanzó un paro nacional de actividades para el lunes 11 de abril desde las 00:00 horas. Esto tiene que ver con la falta de respuesta […]Leer más
Los envíos al exterior de estas producciones alcanzaron los US$ 7.576 millones desde marzo del 2021 hasta febrero de este año. Lo indicó un informe de CAME, que nuclea a las pymes, en base a datos del INDEC. Las pequeñas y medianas empresas del complejo girasolero tuvieron un crecimiento del 121,9% interanual. Las exportaciones de las […]Leer más
Sequía, guerra en Europa, entre otros puntos son las variables que mostraron incertidumbre en el mercado. El mercado de soja y sus derivados tuvo en el último periodo una gran volatilidad. En este sentido, los aspectos que tuvieron incidencia fueron el clima, políticas internacionales, entre otros puntos. Los mercados de la soja y sus derivados tuvieron una elevada incertidumbre al […]Leer más
Los exportadores podrán aprovechar los excelentes precios internacionales, anticipando compras de la campaña 2022/23. El cereal del último ciclo sigue con un “saldo de equilibrio” sin modificaciones. El Gobierno nacional cumplió este lunes con una promesa que le realizó a la cadena del trigo, en medio de la polémica que se armó cuando decidió la creación de […]Leer más
